Crear una landing page es el mejor mƩtodo para que las visitas que recibe sean convertidas en suscriptores de tu pƔgina para poder llevar a cabo con ellos futuras campaƱas de email marketing.
¿Qué es una landing page?
Una landing page es una pĆ”gina de aterrizaje, en castellano, que tiene como Ćŗnico objetivo que los usuarios realicen una acción especĆfica en ella. QuizĆ”s el principal sea el suscribirse, pero tambiĆ©n puede ser la reproducción de un vĆdeo o a descarga de un archivo con tu catĆ”logo en PDF sobre tus productos. Usar una pĆ”gina especifica tipo landing page es de gran importancia, ya que permite incrementar el ratio de conversión, es decir, que un porcentaje mayor de personas que llegan a ella realicen la acción que queremos.
¿Cómo funciona una landing page?
El funcionamiento de una landing page es bastante sencillo y lógico. El principal objetivo es llevar trÔfico a la pÔgina para que cuando el usuario llegue a ella encuentre una pÔgina con pocas opciones para elegir, que sea sencilla y donde se le induzca de manera sencilla hacia a la acción que hemos diseñado, por ejemplo a que se registre a cambio de poder descargar un cupón de descuento.
Lo que permite que la pƔgina sea realmente efectiva son las pocas alternativas que el usuario encontrarƔ, por lo que deberƔ adherirse a ellas o marcharse.
10 + 1 recomendaciones esenciales para tu landing page
Entonces, ¿De qué forma podemos crear o dar forma a una landing page efectiva? Pues bien, la creación de estas pÔginas es relativamente rÔpida y sencilla, solo deberÔs seguir algunos pasos para que consigas un resultado final eficiente.
- El primer punto que debes tener en cuenta, son los beneficios que ofrecerÔs. Es decir, ¿Qué beneficios va a obtener el usuario al registrarse en la pÔgina de aterrizaje?, puede ser desde algún archivo a descargar, la obtención de algún material exclusivo o datos e informaciones extra que solamente mostrarÔs a las personas que se suscriban.
Sea lo que sea, el objetivo es que el usuario se registre con sus datos y quede suscrito.
- Un buen tĆtulo. Si quieres captar la atención de tus usuarios, lo mejor es que titules tu landing page de forma llamativa y no necesariamente tiene que ser el nombre de tu pĆ”gina. Redacta a nivel publicitario un buen claim que capte la atención de tus potenciales
- La imagen. La parte visual es una de las mÔs importantes para captar al usuario. Lo que ofreces debe estar presentado con una imagen atractiva y que muestre claramente qué es lo que le estÔs ofreciendo al usuario para que tengan una visión clara de lo que obtendrÔn. Esta es una manera de presentar a las personas lo que recibirÔn.
- Call to action. O en espaƱol, llamada a la acción, se trata de esos botones o links con colores llamativos con mensajes como ācompra ahoraā, āsuscrĆbete ahoraā o Ā«descĆ”rgalo gratisĀ». El objetivo es que el usuario se sienta atraĆdo y se registre.
- āAbove the foldā. Si no conoces quĆ© significa este tĆ©rmino, se trata de la parte de la pantalla que se observa apenas llegas a una pĆ”gina web sin tener que desplazar el cursor a la parte de abajo. SegĆŗn estudios estadĆsticos, es mĆ”s factible colocar los formularios en esa parte pues resultan mĆ”s efectivos que colocarlos en cualquier otra zona de la pĆ”gina.
- El formulario. Es el elemento clave, y un punto importante es que pidamos al usuario la menor cantidad de datos posible ya que, en ocasiones, pedir demasiados datos al usuario puede resultar un poco tedioso o molesto para el él. Este es un error común en las landing pages, por lo que deberÔs tenerlo en cuenta. Mientras menos campos de datos coloques serÔ mÔs cómodo para el suscritor rellenarlos y mÔs efectivo. El resto de la información podrÔs pedirla al usuario en otro momento.
- AƱade Bullet Points. Se trata de unas viƱetas de texto āubicadas antes de las frases- que engloban de manera rĆ”pida todos los beneficios y ventajas que ofrece tu pĆ”gina de aterrizaje. AsĆ, el usuario tendrĆ” una forma de observar la serie de beneficios de forma mĆ”s rĆ”pida y fĆ”cil.
- Recomendaciones. Agregar reseƱas o recomendaciones de otras personas es un punto eficaz para que los usuarios tengan mĆ”s confianza de suscribirse a tu landing page. La mayorĆa de las personas buscan leer los testimonios de otros usuarios que ya hayan disfrutado del mismo beneficio antes de optar por Ć©l.
- Elimina distracciones. Coloca en tu pĆ”gina solo la información que sea Ćŗtil para el usuario y elimina enlaces o elementos que desvĆen la atención del usuario, asĆ la persona solo tendrĆ” que elegir entre poner sus datos o irse.
- Responsive. Puede parecer una obviedad pero teniendo en cuenta que de media aproximadamente la mitad del trÔfico de una web es a través de dispositivos móviles o tablets, construir nuestra landing para que se vea correctamente en pantallas mÔs pequeñas es una necesidad imperiosa.
- SEO. ĀæTambiĆ©n debemos de preocuparnos por el SEO? Pues, a pesar de que el volumen de texto no serĆ” excesivamente grande y de que probablemente la mayorĆa del trĆ”fico que reciba sea a travĆ©s de campaƱas de pago no debemos de cuidar los factores que afectan al posicionamiento on page: encabezados, optimización de imĆ”genes, velocidad de carga, etiquetado del contenido, etc…
- Y por supuesto tambiƩn para el SEM. Especialmente para campaƱas de Google Adwords, ya que el uso y la concordancia de palabras clave por las que vamos a pujar y por las que se activarƔn nuestros anuncios deben reflejarse como contenido en nuestra landing. Con eso conseguiremos incrementar nuestro Quality Score y conseguir mƔs impactos con el mismo precio gracias a las mejores posiciones alcanzadas.
Siguiendo estos pasos podrƔs crear tu propia landing page efectiva para que conviertas a tus usuarios en clientes y tu web crezca.
Para realizar una landing page no es estrictamente necesario contratar a un diseƱador o programador, aunque si recomendable.
Para WordPress puedes encontrar plugings y templates que te pueden facilitar esa tarea en ThemeForest.
Otra opción recomendable es acudir a servicios especĆficos como Unbounce que te permiten crear de forma sencilla landings gracias a las mĆŗltiples que ofrecen y que ellos mismos se encargan de alojar, evitĆ”ndote el problema del alojamiento, programación de formulario y scripts necesarios para poder medir su rendimiento. Sus precios van en relación al nĆŗmero de visitas, no de suscriptores, que reciban. En el caso de Unbounce tienes un plan de 49 $ al mes para hasta 5000 visitas.
Combina una pÔgina eficaz de captación de usuarios o clientes potenciales con una herramienta para mantener el contacto con ellos. Prueba Teenvio para contar con un software de email marketing gratis para mantener la comunicación con tus primeros suscriptores.
Y ahora, ¿TendrÔs en cuenta estas recomendaciones para crear tu próxima landing page efectiva?